Fallecimiento:

  • Solicitud de reclamación del Seguro CRÉDITO DE NÓMINA, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante(s).
  • Identificación oficial del asegurado (INE o pasaporte vigente).Si no se cuenta con ella, enviar acta de nacimiento.
  • Identificación oficial del reclamante (INE o pasaporte vigente).
  • Acta de defunción del asegurado, legible.

Invalidez Total y Permanente:

  • Solicitud de reclamación del Seguro CRÉDITO DE NÓMINA, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante(s).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte vigente), si no se cuenta con ella enviar copia simple legible del acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte vigente).
  • Formato de invalidez total y permanente expedido por el IMSS, () o por la institución a la cual se encuentre afiliado el asegurado. (ISSSTE, PEMEX); en caso de que el asegurado NO sea derechohabiente de ninguna Institución del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, Instituto Médico Gubernamental, etc.), deberá presentar el formato B informe médico proporcionado por la compañía, requisitado por el médico especialista en el órgano o sistema afectado, así como los estudios y/o resultados de gabinete que respalden el estado de invalidez.

Desempleo Involuntario:

  • Solicitud de reclamación del Seguro CRÉDITO DE NÓMINA, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante(s).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte vigente), si no se cuenta con ella enviar copia simple legible del acta de nacimiento.
  • Informe de Desempleo debidamente requisitado, firmado y sellado por RH de la empresa donde laboraba el asegurado. (formato proporcionado por Seguros Banorte)
  • Documento emitido por la empresa que mencione el periodo laborado (inicio y terminación laboral) con firma o sello. En el caso de trabajadores al servicio del Estado, se requiere un documento indicando el tipo de nombramiento.

Enfermedades Graves:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Crédito Hipotecario, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por el reclamante.
  • Identificación oficial y vigente del reclamante (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial y vigente del asegurado si la tuviese (INE o pasaporte).Si no cuenta con ella enviar acta de nacimiento.
  • Declaración B debidamente llenado y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Historia clínica de ingreso al hospital donde fue atendida la asegurada.
  • Documentos comprobatorios (evidencia clínica, radiológica, histológica y de laboratorio) que respalde el padecimiento.
  • Solicitud de crédito hipotecario que contenga cuestionario de salud debidamente llenado por el asegurado.
  • Sólo cuando reclame enfermedades graves la coacreditado: Copia legible del contrato de crédito hipotecario (Si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio).

Momentos Vida:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Crédito Hipotecario, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Formato Declaración Momentos de Vida (formato proporcionado por Seguros Banorte). Debidamente llenado y firmado por la asegurada.
  • Contrato de crédito hipotecario.
  • Agregar lo siguiente dependiendo de la cobertura:
    • Recabar por Reclamante
    • Para Matrimonio: acta de matrimonio del asegurado.
    • Para Nacimiento de un Hijo: acta de nacimiento del hijo del asegurado.
    • Para Adopción: Resolución judicial definitiva que autorice la adopción por parte del asegurado.
    • Para Titulación del Asegurado o del hijo de éste: título académico y cedula de nivel licenciatura o superior emitido por una Institución educativa legalmente constituida y reconocida dentro del territorio nacional.

Fallecimiento:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Crédito Hipotecario, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado si lo tuviese (INE o pasaporte). Sino cuenta con ella, mandar acta de nacimiento.
  • Acta de defunción del asegurado legible
  • Sólo cuando se reclame la muerte del coacreditado: contrato de crédito hipotecario (Si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio).
  • Si el siniestro ocurre dentro del primer año del crédito, agregar:
    • Certificado de defunción emitido por la secretaria de salud.
    • Formato declaración 1 y 2 debidamente llenado y firmado (proporcionado por Seguros Banorte).
    • Comprobante de domicilio del reclamante (recibo de luz, agua, teléfono o pago del impuesto predial). No mayor a 3 meses de antigüedad
    • Solicitud de crédito que contenga cuestionario de salud, debidamente llenado por el asegurado.

Desempleo Involuntario:

  • solicitud de reclamación de Seguro Crédito Hipotecario, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Informe de Desempleo debidamente requisitado, firmado y sellado por RH de la empresa donde laboraba el asegurado. Formato proporcionado por Seguros Banorte.
  • Documento emitido por la empresa que mencione el periodo laborado (inicio y terminación laboral) con firma o sello. En el caso de trabajadores al servicio del Estado, se requiere un documento indicando el tipo de nombramiento.
  • Sólo cuando se reclame el desempleo involuntario del co-acreditado: Copia simple del contrato de crédito hipotecario (Si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio.
  • Solicitud del crédito hipotecario.

Invalidez Total y Permanente:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Crédito Hipotecario, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Formato de invalidez total y permanente expedido por el IMSS, o por la institución a la cual se encuentre afiliado el asegurado. (ISSSTE, PEMEX); en caso de que el asegurado NO sea derechohabiente de ninguna Institución del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, Instituto Médico Gubernamental, etc.), deberá presentar el formato B informe médico proporcionado por la compañía, requisitado por el médico especialista en el órgano o sistema afectado, así como los estudios y/o resultados de gabinete que respalden el estado de invalidez.
  • Sólo cuando se reclame Invalidez Total y Permanente del coacreditado: contrato de crédito hipotecario (si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio).
  • Si el siniestro ocurre dentro del primer año del crédito, agregar:
  • Formato Declaración B debidamente llenado y firmado (proporcionado por Seguros Banorte).
  • Comprobante de domicilio del reclamante (recibo de luz, agua, teléfono o pago del impuesto predial). No mayor a 3 meses de antigüedad.
  • Solicitud de crédito que contenga cuestionario de salud debidamente llenado por el asegurado.

Fallecimiento:

  • Acta de defunción del asegurado. Legible.
  • Ultimo estado de cuenta anterior a la fecha del fallecimiento y uno posterior.

Invalidez Total y Permanente:

  • Formato de invalidez total y permanente expedido por el IMSS, o por la institución a la cual se encuentre afiliado el asegurado. (ISSSTE, PEMEX); en caso de que el asegurado NO sea derechohabiente de ninguna Institución del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, Instituto Médico Gubernamental, etc.), deberá presentar el formato B informe médico proporcionado por la compañía, requisitado por el médico especialista en el órgano o sistema afectado, así como los estudios y/o resultados de gabinete que respalden el estado de invalidez último estado de cuenta anterior a la fecha de invalidez y uno posterior.

Muerte Accidental:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Nomina Banorte, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Certificado Individual o del seguro con designación de beneficiarios debidamente llenado y firmado por el asegurado).
  • Estado de cuenta a la fecha del siniestro, uno anterior y uno posterior.
  • Acta de defunción del asegurado. Legible.
  • Acta de nacimiento del asegurado. Legible.
  • Acta de matrimonio si el cónyuge es el beneficiario.
  • Acta de nacimiento de cada uno de los beneficiarios.
  • Identificación oficial vigente (con foto y firma) del asegurado si lo tuviese (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente (con foto y firma) del (os) Beneficiario (s). (INE o pasaporte)
  • Acta levantada por el Ministerio Público, certificadas.
  • IMPORTANTE: En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio), Dictamen de los peritos en materia de criminalística de campo.
  • Pantalla de Información de Cuenta del sistema NTF que indique fecha de apertura de la cuenta.
  • R.F.C. si los beneficiarios no son familiares directos del asegurado (familiares directos son padres, hijos, cónyuge) del asegurado.

Pérdidas Orgánicas:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Nomina Banorte, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta a la fecha del siniestro, uno antes y uno posterior.
  • Certificado Individual o del seguro.
  • Forma de pérdidas orgánicas expedida por el IMSS o ISSSTE, en caso de que el asegurado no tenga ninguna protección social (IMSS o ISSSTE), se requerirá la historia clínica del asegurado.
  • Pantalla de información de cuenta del sistema NTF que indique fecha de apertura de la cuenta.

Invalidez Total y Permanente:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Autoestrene, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Formato de invalidez total y permanente expedido por el IMSS) o por la institución a la cual se encuentre afiliado el asegurado. (ISSSTE, PEMEX); en caso de que el asegurado NO sea derechohabiente de ninguna Institución del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, Instituto Médico Gubernamental, etc.), deberá presentar el formato B informe médico proporcionado por la compañía, requisitado por el médico especialista en el órgano o sistema afectado, así como los estudios y/o resultados de gabinete que respalden el estado de invalidez.
  • Sólo cuando se reclame Invalidez Total y Permanente del coacreditado: contrato de crédito hipotecario legible (si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio).
  • Si el siniestro ocurre dentro de los 2 primeros años del crédito, agregar:
    • Formato Declaración B debidamente llenado y firmado (proporcionado por Seguros Banorte).
    • Comprobante de domicilio del reclamante (recibo de luz, agua, teléfono o pago del impuesto predial). No mayor a 3 meses de antigüedad.
    • Solicitud de seguro de auto que contenga cuestionario de salud debidamente firmado por el asegurado.

Fallecimiento:

  • Solicitud de reclamación de seguro Autoestrene, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Acta de defunción. Del asegurado. Legible.
  • Sólo cuando se reclame la muerte del coacreditado: contrato de crédito hipotecario (Si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio).
  • Si el siniestro ocurre dentro de los 2 primeros años del crédito, agregar:
    • Certificado de defunción emitido por la secretaria de salud.
    • Formato declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (proporcionado por Seguros Banorte). Así como el historial clínico el cual debe contener, inicio de la enfermedad, con fecha de diagnóstico, evolución y tratamiento, con independencia del motivo de la causa del fallecimiento.
    • Comprobante de domicilio del reclamante (recibo de luz, agua, teléfono o pago del impuesto predial). No mayor a 3 meses de antigüedad.
    • Solicitud de seguro de auto que contenga cuestionario de salud debidamente firmado por el asegurado.

Desempleo Involuntario:

  • Solicitud de reclamación de seguro Autoestrene, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Informe de Desempleo debidamente requisitado, firmado y sellado por RH de la empresa donde laboraba el asegurado. (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Documento emitido por la empresa que mencione el periodo laborado (inicio y terminación laboral) con firma o sello. En el caso de trabajadores al servicio del Estado, se requiere un documento indicando el tipo de nombramiento.
  • Sólo cuando se reclame el desempleo involuntario del coacreditado: (Si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio.
  • Solicitud de seguro de Autoestrene

Fallecimiento:

  • Formatos de Declaración 1 y 2 debidamente llenado y firmado (Proporcionadas por Seguros Banorte).
  • Acta de Defunción de Asegurado. Legible.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del Reclamante y/o Beneficiario. (INE o pasaporte).

Muerte Accidental:

  • Formatos de Declaración 1 y 2 debidamente llenado y firmados (Proporcionadas por Seguro Banorte).
  • Acta de Defunción de Asegurado. Legible
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del Reclamante y/o Beneficiario (INE o pasaporte).
  • Acta levantada por el Ministerio Público, certificadas

IMPORTANTE: En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio), Dictamen de los peritos en materia de criminalística de campo.

Invalidez Total por Accidente:

  • Formatos de Declaración A y B debidamente llenado y firmados (Proporcionadas por Seguros Banorte).
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Formato de invalidez total y permanente expedido por el IMSS, (forma ST-4) o por la institución a la cual se encuentre afiliado el asegurado. (ISSSTE, PEMEX); en caso de que el asegurado NO sea derechohabiente de ninguna Institución del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, Instituto Médico Gubernamental, etc.), deberá presentar el formato “Declaración B Informe Médico” proporcionado por Seguros Banorte, anexando los documentos (resultados de laboratorio, gabinete, etc.) probatorios del estado de Invalidez Total y Permanente, así como el historial clínico del mismo especialista que lo está certificando, la cual debe contener; Inicio de la enfermedad, periodo actual, con fecha de diagnóstico, evolución, tratamiento y condición actual.

Pérdidas Orgánicas:

  • Formatos de Declaración A y B debidamente llenados y firmados (Proporcionadas por Seguros Banorte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Documentos comprobatorios que acrediten la pérdida orgánica; esta documentación deberá de ser expedido por una Institución de Seguridad Social; IMSS, ISSTE, PEMEX, o en su defecto por un médico legalmente autorizado.

Desempleo Involuntario:

  • Identificación oficial vigente con foto y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta del mes en el que ocurra el desempleo.
  • Documento del Finiquito con el desglose de los conceptos de pago, o bien, documento con el que acredite la terminación de la relación laboral, en la que aparezcan las cantidades recibidas por el Asegurado por prestaciones y demás percepciones.
  • Documento de la baja ante la institución de salud en la cual se encontraba afiliado (IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSFAM, INFONAVIT).
  • Ultimo recibo de nómina.
  • En caso de requerir el beneficio para los siguientes meses, Reporte de Semanas Cotizadas ante el IMSS con fecha de consulta reciente y/o comprobante de la no afiliación a la institución de Salud.

Pérdidas Orgánicas:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Cuenta Fuerte, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte vigente).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma de la asegurada (INE o pasaporte vigente).
  • Certificado Individual del seguro con designación de beneficiarios, debidamente llenado y firmado por el asegurado. Legible.
  • Formato de pérdidas orgánicas expedido u otorgado por el IMSS o ISSSTE, en caso de que el asegurado no tenga ninguna protección social (IMSS o ISSSTE), se requerirá la historia clínica del asegurado.

Muerte Accidental:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Cuenta Fuerte, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma de la asegurada (INE o pasaporte vigente).
  • Certificado individual del seguro, con designación de beneficiarios, debidamente llenado y firmado por el asegurado. Legible.
  • Acta de defunción del asegurado. Legible.
  • Acta de nacimiento de cada uno de los beneficiarios. Legible.
  • Identificación oficial con foto y firma del (os) beneficiario (s) (INE o pasaporte).
  • R.F.C. si los beneficiarios no son familiares directos del asegurado (familiares directos son padres, hijos, cónyuge) del asegurado.
  • Actuaciones del Ministerio Público, certificadas.

IMPORTANTE: En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio).

Fallecimiento:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Hipotecario PEMEX, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Acta de defunción. Del asegurado. Legible.
  • Sólo cuando se reclame la muerte del coacreditado: contrato de crédito hipotecario (Si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio).

  • Si el siniestro ocurre dentro del primer año del crédito, agregar:


  • Certificado de defunción. Emitido por la secretaria de salud.
  • Formato declaración 1 y 2 debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Comprobante de domicilio del reclamante (recibo de luz, agua, teléfono o pago del impuesto predial). No mayor a 3 meses de antigüedad.
  • Solicitud de crédito que contenga cuestionario médico.

Invalidez Total y Permanente:

  • Solicitud de reclamación de Seguro Hipotecario PEMEX, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Dictamen de invalidez total y Permanente expedido por PEMEX.
  • Sólo cuando se reclame Invalidez Total y Permanente del coacreditado: contrato de crédito hipotecario (si el crédito fue reestructurado enviar el primer testimonio).

  • Si el siniestro ocurre dentro del primer año del crédito, agregar:


  • Formato Declaración B (proporcionado por Seguros Banorte).
  • Copia legible de comprobante de domicilio del reclamante (recibo de luz, agua, teléfono o pago del impuesto predial).
  • Original de la solicitud de crédito que contenga cuestionario médico.

Fallecimiento:

  • Certificado de consentimiento firmado por el asegurado.
  • Declaración 1 debidamente llenada y firmada por el reclamante (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Acta de Defunción del Asegurado. legible.
  • Acta de Nacimiento del Asegurado. legible.
  • Acta de Nacimiento de los Beneficiarios. legible.
  • Acta de Matrimonio, si el cónyuge fuera el Beneficiario. legible.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma de la asegurada (INE o pasaporte).
  • R.F.C. si los beneficiarios no son familiares directos del asegurado (familiares directos son padres, hijos, cónyuge) del asegurado.
  • Comprobante de domicilio del beneficiario (recibo de luz, agua, teléfono o pago del impuesto predial. No mayor a 3 meses de antigüedad.

Fallecimiento:

  • Acta de defunción del Asegurado. legible.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Carta de autorización de consulta de sociedades de información crediticia.
  • Carta de comprobación de liquidación del crédito.
  • Pantalla de confirmación del 2do. Crédito.

Invalidez Total y Permanente:

  • Formas ST3 o ST4 expedidas por el IMSS (sino está afiliado al IMSS se deberá considerar el Dictamen por Invalidez Total y Permanente, o por Pérdidas Orgánicas, expedido por la Institución de Salud a la cual se encuentre afiliado el Asegurado).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Carta de autorización de consulta de sociedades de información crediticia.
  • Carta de comprobación de liquidación del crédito.
  • Pantalla de confirmación del 2do. Crédito.

Muerte Accidental:

  • Solicitud de reclamación del Seguro Mujer Banorte, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma de la asegurada (INE o pasaporte vigente).
  • Certificado individual del seguro, con designación de beneficiarios, firmado por el asegurado.
  • Acta de defunción del asegurado. Legible.
  • Acta de nacimiento del asegurado. Legible.
  • Acta de nacimiento de cada uno de los beneficiarios. Legible.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del (os) beneficiario (s). (INE o pasaporte).
  • R.F.C. si los beneficiarios no son familiares directos del asegurado (familiares directos son padres, hijos, cónyuge) del asegurado. Legible.
  • Acta levantada por el Ministerio Público., certificadas.

IMPORTANTE: En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio), Dictamen de los peritos en materia de criminalística de campo.

Enfermedades Graves:

  • Solicitud de reclamación del Seguro Enfermedades Graves Cheques Mujer Banorte, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del reclamante (INE o pasaporte vigente).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma de la asegurada (INE o pasaporte vigente).
  • Solicitud de seguro.
  • Copia de póliza de seguro.
  • Informe Reclamante. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Informe Médico. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Convenio de Pago por Transferencia. Debidamente llenado y firmado por el reclamante y/o beneficiario (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Acta de nacimiento de la asegurada.
  • Resumen clínico de ingreso al hospital donde fue atendido la asegurada.
  • Documentos comprobatorios (evidencia clínica, radiológica, histológica y de laboratorio) que respalde el padecimiento.

Fallecimiento:

  • Solicitud de reclamación del Seguro VIDA MUJER BANORTE, completa (incluyendo aviso de privacidad) debidamente requisitada y firmada por reclamante.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (, INE o pasaporte vigente).
  • Certificado de consentimiento individual con la designación de beneficiarios.
  • Declaraciones 1 y 2 debidamente llenado y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Acta de defunción. De la asegurada. Legible.
  • Certificado de defunción de la asegurada emitido por la secretaria de Salud, solamente en caso de muerte accidental (aplica solo durante los 2 primeros años de la apertura de la cuenta).
  • Estado de cuenta a la fecha del deceso (cuenta enlace de Inversión Mujer Banorte).
  • Identificación oficial vigente con foto y firma (INE o pasaporte) de los beneficiarios.

Muerte Accidental:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 debidamente llenada y firmada (formato proporcionado Seguros Banorte).
  • Solicitud de Seguro Individual. (si no lo tiene, pedirlo a la sucursal, donde adquirió la póliza).
  • Resumen médico completo expedido por la Institución en la que se atendía el Asegurado regularmente (IMSS, ISSSTE).
  • Acta de Defunción del Asegurado. Legible.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Acta de Nacimiento de los Beneficiarios (Actualizadas).
  • Acta levantada por el Ministerio Público., certificadas.
  • IMPORTANTE: En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio), Dictamen de los peritos en materia de criminalística de campo.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio de cada Beneficiario (Preferentemente recibo de teléfono).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Pérdidas Orgánicas:

  • Declaraciones A y B debidamente llenas y firmadas (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Formas expedidas por el IMSS (si no está afiliado al IMSS se deberá considerar el Dictamen por Invalidez Total y Permanente, o por Pérdidas Orgánicas, expedido por la Institución de Salud a la cual se encuentre afiliado el Asegurado).
  • Póliza de Seguro.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Documentos comprobatorios (evidencias clínicas, radiológicas, histológicas y de laboratorio), que respalden el padecimiento objeto de la reclamación.
  • Comprobante de domicilio, del asegurado.
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por Transferencia debidamente llenada y firmada (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total y Permanente:

  • Declaraciones A y B debidamente llenadas y firmadas (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Formato de invalidez total y permanente expedido por el IMSS, (forma ST-4) o por la institución a la cual se encuentre afiliado el asegurado. (ISSSTE, PEMEX); en caso de que el asegurado NO sea derechohabiente de ninguna Institución del Sector Salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, Instituto Médico Gubernamental, etc.), deberá presentar el formato “Declaración B Informe Médico” proporcionado por Seguros Banorte, anexando los documentos (resultados de laboratorio, gabinete, etc.) probatorios del estado de Invalidez Total y Permanente, así como el historial clínico del mismo especialista que lo está certificando, la cual debe contener; Inicio de la enfermedad, periodo actual, con fecha de diagnóstico, evolución, tratamiento y condición actual.
  • Póliza de Seguro.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Documentos comprobatorios (evidencias clínicas, radiológicas, histológicas y de laboratorio), que respalden el padecimiento objeto de la reclamación.
  • Comprobante de domicilio, del asegurado.
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por Transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Fallecimiento:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 y 2 debidamente llenadas y firmadas (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Resumen clínico con Atención en Antecedentes personales patológicos o Historia Clínica Completa elaborada por la institución de Salud Pública o Privada en donde regularmente se atendía el asegurado. (IMSS, ISSSTE, Hospitales Privados).
  • Solicitud de Seguro Individual (si no lo tiene, pedirlo a la sucursal, donde adquirió la póliza).
  • Acta de Defunción del Asegurado. legible.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Acta de Nacimiento del Beneficiario (Actualizadas).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios. (IFE, INE o pasaporte).
  • Certificado Médico de Defunción. Emitido por la secretaria de Salud.
  • Estudios de Imagen y Laboratorios realizados.
  • Comprobante de domicilio de cada Beneficiario (Preferentemente recibo de Teléfono).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total por Accidente:

  • Póliza de Seguro.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Estudios de Imagen y Laboratorios realizados.
  • Formato del Convenio de pago por transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Declaraciones A y B debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).

Muerte Accidental:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Solicitud de Seguro Individual (si no lo tiene, pedirlo a la sucursal, donde adquirió la póliza).
  • Resumen médico completo expedido por la Institución en la que se atendía el Asegurado regularmente (IMMS, ISSSTE).
  • Acta de Defunción del Asegurado. Legible.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Acta de Nacimiento de los Beneficiarios (Actualizadas).
  • Acta levantada por el Ministerio Público, certificadas.


  • IMPORTANTE: En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio), Dictamen de los peritos en materia de criminalística de campo.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio de cada Beneficiario (Preferentemente recibo de teléfono).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Pérdidas Orgánicas:

  • Declaraciones A y B debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por seguros Banorte).
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Formas expedidas por el IMSS (sino está afiliado al IMSS se deberá considerar el Dictamen por Invalidez Total y Permanente, o por Pérdidas Orgánicas, expedido por la Institución de Salud a la cual se encuentre afiliado el Asegurado).
  • Póliza de Seguro.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Documentos comprobatorios (evidencias clínicas, radiológicas, histológicas y de laboratorio), que respalden el padecimiento objeto de la reclamación.
  • Comprobante de domicilio, del asegurado.
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por Transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Indemnizaciones Diaria por Hospitalización (solo accidentes):

  • Póliza de Seguro.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Estudios de Imagen y Laboratorios realizados.
  • Formato del Convenio de pago por transferencia, debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Declaraciones A y B debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Documentos comprobatorios (evidencias clínicas, radiológicas, histológicas y de laboratorio), que respalden el padecimiento objeto de la reclamación.

Ayuda Funeraria (Gastos Funerarios):

  • Ultimo recibo de nómina.
  • Declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Acta de Defunción del Asegurado. Legible.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por Transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Fallecimiento:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Resumen clínico con Atención en Antecedentes personales patológicos o Historia Clínica Completa elaborada por la institución de Salud Pública o Privada en donde regularmente se atendía el asegurado. (IMSS, ISSSTE, Hospitales Privados).
  • Solicitud de Seguro Individual (si no lo tiene, pedirlo a la sucursal, donde adquirió la póliza).
  • Acta de Defunción del Asegurado.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Acta de Nacimiento del Beneficiario (Actualizadas).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Certificado Médico de Defunción. Emitido por la secretaria de salud.
  • Estudios de Imagen y Laboratorios realizados.
  • Comprobante de domicilio de cada Beneficiario (Preferentemente recibo de Teléfono).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total y Permanente:

  • Declaraciones A y B debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Formas expedidas por el IMSS (sino está afiliado al IMSS se deberá considerar el Dictamen por Invalidez Total y Permanente, o por Pérdidas Orgánicas, expedido por la Institución de Salud a la cual se encuentre afiliado el Asegurado).
  • Póliza de Seguro.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Documentos comprobatorios (evidencias clínicas, radiológicas, histológicas y de laboratorio), que respalden el padecimiento objeto de la reclamación.
  • Comprobante de domicilio, del asegurado.
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por Transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Desempleo Involuntario:

  • Identificación Oficial vigente de Asegurado (INE o pasaporte).
  • Carta reclamación dirigida a Seguros Banorte que contenga los siguientes datos: Empresa donde laboró, último puesto, fecha de ingreso y fecha de separación, último sueldo y motivo de separación. (llenar el formato adjunto).
  • Documento de Liquidación firmado por el Asegurado, con sello y firma en original del área de Recursos Humanos de la Empresa, sólo si existieran o si los tuviera.
  • Documento de baja del IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSFAM, o Institución de Salud a la cual se encuentre afiliado el Asegurado.
  • Último recibo de nómina. Para empleados gubernamentales presentar además copia del contrato indeterminado o ultimo nombramiento que se obtuvo laboralmente.

Muerte Accidental:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Solicitud de Seguro Individual (si no lo tiene, pedirlo a la sucursal, donde adquirió la póliza).
  • Resumen médico completo expedido por la Institución en la que se atendía el Asegurado regularmente (IMMS, ISSSTE).
  • Acta de Defunción del Asegurado.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Acta de Nacimiento de los Beneficiarios (Actualizadas).
  • Acta levantada por el Ministerio Público.

  • IMPORTANTE:En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio), Dictamen de los peritos en materia de criminalística de campo.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio de cada Beneficiario (Preferentemente recibo de teléfono).
  • CURP de cada Beneficiario.
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Ayuda Hospitalaria (Hospitalización):

  • Declaraciones A y B debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Póliza de Seguro.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Documentos que comprueben la fecha de ingreso y salida del Hospital.
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por Transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Ayuda Funeraria (Gastos Funerarios):

  • Ultimo recibo de nómina.
  • Declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Acta de Defunción del Asegurado.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por Transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total Temporal:

  • Declaración A y B debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Estudios de Imagen y Laboratorios realizados.
  • Documentos comprobatorios (evidencias clínicas, radiológicas, histológicas y de laboratorio), que respalden el padecimiento objeto de la reclamación y/o la estancia en el hospital.

Fallecimiento:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Resumen clínico con Atención en Antecedentes personales patológicos o Historia Clínica Completa elaborada por la institución de Salud Pública o Privada en donde regularmente se atendía el asegurado (IMSS, ISSSTE, Hospitales Privados).
  • Solicitud de Seguro Individual (si no lo tiene, pedirlo a la sucursal, donde adquirió la póliza).
  • Acta de Defunción del Asegurado.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Muerte Accidental:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Solicitud de Seguro Individual (si no lo tiene, pedirlo a la sucursal, donde adquirió la póliza).
  • Resumen médico completo expedido por la Institución en la que se atendía el Asegurado regularmente (IMMS, ISSSTE).
  • Acta de Defunción del Asegurado.
  • Acta levantada por el Ministerio Público, certificadas.
  • IMPORTANTE: En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio), Dictamen de los peritos en materia de criminalística de campo.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Desempleo Involuntario:

  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Carta reclamación dirigida a Seguros Banorte que contenga los siguientes datos: Empresa donde laboró, último puesto, fecha de ingreso y fecha de separación, último sueldo y motivo de separación. (llenar el formato adjunto).
  • Liquidación firmada por el Asegurado, con sello y firma en original del área de Recursos Humanos de la Empresa, sólo si existieran o si los tuviera.
  • Baja del IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSFAM, o Institución de Salud a la cual se encuentre afiliado el Asegurado.
  • Último recibo de nómina. Para empleados gubernamentales presentar además copia del contrato indeterminado o ultimo nombramiento que se obtuvo laboralmente.

Fallecimiento:

  • Informe del Reclamante debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Identificación Oficial vigente con foto y firma del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado de seguro.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Acta de Defunción. Del asegurado. Legible.
  • Para Plan Educación, en caso de Fallecimiento del Cónyuge Asegurado, incluir: original o copia certificada del Acta de Matrimonio.

Muerte Accidental:

  • Informe del Reclamante. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte)
  • Identificación Oficial vigente con foto y firma del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado individual del seguro, con designación de beneficiarios, firmado por el asegurado.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Actas de Nacimiento del asegurado y de cada beneficiario.
  • Acta de Defunción del asegurado.
  • Acta levantada por el Ministerio Público, certificadas.


IMPORTANTE: En el Acta levantada por el Ministerio Público debe de contener: Parte de Tránsito o de la Policía Federal de Caminos, Levantamiento de cadáver y fe ministerial, Testigo de Identidad del cadáver, Declaración de testigos de hechos, Dictamen de los peritos de cómo ocurrieron los hechos, Resultados de los exámenes toxicológicos y de alcoholemia, Dictamen de necropsia (o bien, la dispensa de la misma), Resultado de prueba de Harrison (rodizonato de sodio), Dictamen de los peritos en materia de criminalística de campo.

Invalidez Total y Permanente:

  • Informe del Reclamante. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Identificación Oficial vigente con foto y firma del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado individual de seguro, con designación de beneficiarios, firmado por el asegurado.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Dictamen de Incapacidad o Pérdida Orgánica, emitido por la Institución de Seguridad Social Correspondiente.
  • Resultados de Exámenes de Imagen y de Laboratorio.
  • Resumen Médico que especifique el padecimiento incapacitante, fecha de diagnóstico y fecha de la pérdida de la capacidad para laborar. En Original y firmado y sellado por la institución en la que regularmente se atiende al Afectado.

Indemnizaciones Diaria por Hospitalización:

  • Informe del Reclamante debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Identificación Oficial vigente con foto y firma del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado de seguro.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Informe médico con atención en las fechas de ingreso y alta del Afectado. Que incluya Diagnóstico y especifique días de permanencia en Terapia Intensiva (si aplica). Expedido por la Institución de Salud Pública o Privada en la que se hospitalizó al Afectado.

Enfermedades Graves:

  • Informe del Reclamante. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte)
  • Identificación Oficial vigente con foto y firma del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado de seguro.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Informe médico y avalado por el médico especialista que certifique el diagnóstico de la enfermedad grave o cáncer, expedido por la Institución de Salud Pública o Privada en la que se atiende al Afectado.
  • Resultados de los exámenes clínicos y estudios realizados para el diagnóstico de la enfermedad.
  • Para la cobertura de Diagnóstico de Cáncer deberá incluir el reporte histopatológico.

Pérdidas Orgánicas:

  • Informe del Reclamante. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Identificación Oficial vigente con foto y firma del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado de seguro.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (Formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Dictamen de Incapacidad o Pérdida Orgánica, emitido por la Institución de Seguridad Social Correspondiente.
  • Resultados de Exámenes de Imagen y de Laboratorio.
  • Resumen Médico que especifique el padecimiento incapacitante, fecha de diagnóstico y fecha de la pérdida de la capacidad para laborar. En Original y firmado y sellado por la institución en la que regularmente se atiende al Afectado.

Fallecimiento:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Acta de Defunción del Asegurado. Legible.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Acta de Nacimiento del Beneficiario (Actualizadas).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Sobrevivencia:

  • Póliza original.
  • Acta de nacimiento del asegurado.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio del asegurado.
  • Estado de cuenta en donde se realizará el depósito.
  • Documento de la cédula fiscal o cualquier documento que haga constar su RFC con Homoclave (Edo Afore, Alta IMSS, Declaración Impuestos, etc.) Indispensable si usted es menor de 60 años.
  • Formato del Convenio de pago por transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total y Permanente:

  • Informe del Reclamante debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Identificación Oficial vigente con foto y firma del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado de seguro.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Dictamen de Incapacidad o Pérdida Orgánica, emitido por la Institución de Seguridad Social Correspondiente.
  • Resultados de Exámenes de Imagen y de Laboratorio.
  • Resumen Médico que especifique el padecimiento incapacitante, fecha de diagnóstico y fecha de la pérdida de la capacidad para laborar, firmado y sellado por la institución en la que regularmente se atiende al Afectado.

Fallecimiento:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Acta de Defunción del Asegurado. Legible.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Acta de Nacimiento del Beneficiario (Actualizadas).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Sobrevivenvia:

  • Póliza original.
  • Acta de nacimiento del asegurado.
  • Identificación oficial Vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio del asegurado.
  • Estado de cuenta en donde se realizará el depósito.
  • Documento de la cédula fiscal o cualquier documento que haga constar su RFC con Homoclave (Edo Afore, Alta IMSS, Declaración Impuestos, etc.) Indispensable si usted es menor de 60 años de edad.
  • Formato del Convenio de pago por transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total y Permanente:

  • Informe del Reclamante debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Identificación Oficial vigente con firma y foto del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado de seguro.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Dictamen de Incapacidad o Pérdida Orgánica, emitido por la Institución de Seguridad Social Correspondiente.
  • Resultados de Exámenes de Imagen y de Laboratorio.
  • Resumen Médico que especifique el padecimiento incapacitante, fecha de diagnóstico y fecha de la pérdida de la capacidad para laborar. En Original y firmado y sellado por la institución en la que regularmente se atiende al Afectado.

Fallecimiento:

  • Póliza de Seguro.
  • Declaración 1 y 2 debidamente llenadas y firmadas (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Acta de Defunción del Asegurado. Legible.
  • Acta de Nacimiento o Pasaporte del Asegurado (Actualizada).
  • Acta de Nacimiento del Beneficiario (Actualizadas).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Sobrevivenvia:

  • Póliza original.
  • Acta de nacimiento del asegurado. Legible.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del asegurado (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio del asegurado.
  • Estado de cuenta en donde se realizará el depósito.
  • Documento de la cédula fiscal o cualquier documento que haga constar su RFC con Homoclave (Edo Afore, Alta IMSS, Declaración Impuestos, etc.) Indispensable si usted es menor de 60 años de edad.
  • Formato del Convenio de pago por transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total y Permanente:

  • Informe del Reclamante. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Identificación Oficial vigente con foto y firma del afectado y del reclamante del seguro (INE o Pasaporte).
  • Certificado de seguro.
  • Recibo de nómina que corresponda a la fecha del siniestro.
  • Formato del convenio de pago por transferencia electrónica debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Estado de cuenta a la cual el beneficiario está autorizando que se efectúe vía transferencia el pago reclamado. (Ocultar saldos y movimientos).
  • Dictamen de Incapacidad o Pérdida Orgánica, emitido por la Institución de Seguridad Social Correspondiente.
  • Resultados de Exámenes de Imagen y de Laboratorio.
  • Resumen Médico que especifique el padecimiento incapacitante, fecha de diagnóstico y fecha de la pérdida de la capacidad para laborar. En Original y firmado y sellado por la institución en la que regularmente se atiende al Afectado.

Indemnización Diaria por Hospitalización por Accidentes:

  • Póliza de Seguro.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma, del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Estudios de Imagen y Laboratorios realizados.
  • Formato del Convenio de pago por transferencia debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).
  • Declaraciones A y B debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Comprobante de domicilio del Asegurado (Preferentemente recibo de Teléfono).
  • Documentos comprobatorios (evidencias clínicas, radiológicas, histológicas y de laboratorio), que respalden el padecimiento objeto de la reclamación.
  • Estado de Cuenta no mayor a 3 meses.

Rotura de Huesos:

  • Declaración del evento a la Compañía, en los formatos que la misma proporcione.
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del Asegurado, preferentemente INE o pasaporte. En caso de ser extranjero, documento que acredite su legal estancia en el país.
  • Póliza o el documento con el que acredite la existencia del seguro si los tuviera.
  • Documentos que acrediten su ingreso y egreso al hospital.
  • Historia clínica que describa el mecanismo del accidente y lesión, así como la fecha de la ocurrencia y tiempos de evolución como una urgencia médica.
  • Estudios de gabinete utilizados para el diagnóstico y manejo de la lesión.
  • Estado de Cuenta no mayor a 3 meses.
  • Formato del convenio de pago por Transferencia debidamente llenado y firmado, (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total y Permanente:

  • Formato de Reclamación de Siniestro, debidamente llenado.
  • Dictamen Médico que acredite la Invalidez Total y Permanente, emitido por un Médico o Especialista que cuente con Cédula Profesional emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, según sea el caso, en el entendido de que el Médico que emita el Dictamen Médico no podrá ser familiar del Asegurado, o bien, emitido por alguna institución de seguridad social.
  • Análisis médicos, estudios médicos, radiografías, o cualquier otro documento que ayude a comprobar la Invalidez Total y Permanente.
  • Identificación oficial vigente con foto y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Estado de Cuenta no mayor a 3 meses.
  • Formato del convenio de pago por Transferencia. Debidamente llenada y firmada (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Invalidez Total Temporal:

  • Declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Estudios de Imagen y Laboratorios realizados.
  • Documentos comprobatorios (evidencias clínicas, radiológicas, histológicas y de laboratorio), que respalden el padecimiento objeto de la reclamación y/o la estancia en el hospital.
  • Estado de Cuenta bancario del asegurado no mayor a 3 meses.
  • Formato del convenio de pago por Transferencia. Debidamente llenado y firmado (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Ayuda Funeraria (Gastos Funerarios):

  • Declaración 1 y 2 debidamente llenados y firmados (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Acta de Defunción del Asegurado. legible.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma de cada uno de los Beneficiarios (INE o pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario del o los beneficiarios no mayor a 3 meses.
  • Formato del Convenio de Pago por Transferencia, debidamente llenada y firmada (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Ayuda Hospitalaria (Hospitalización):

  • Declaraciones A y B debidamente llenadas y firmadas (formatos proporcionados por Seguros Banorte).
  • Póliza de Seguro.
  • Identificación oficial vigente, con foto y firma del Asegurado (INE o pasaporte).
  • Documentos que comprueben la fecha de ingreso y salida del Hospital.
  • Comprobante de domicilio del asegurado no mayor a 3 meses.
  • Estado de Cuenta bancario del asegurado no mayor a 3 meses.
  • Formato del convenio de pago por Transferencia debidamente llenada y firmada (formato proporcionado por Seguros Banorte).

Proceso reclamaciones de Seguro de Vida

Ante la contingencia actual, nuestra prioridad es garantizar la seguridad de todos nuestros clientes. Por ello y para contribuir a minimizar riesgos de contagio, hemos modificado el proceso de reclamación de nuestros Seguros de Vida.

Consulta aquí el listado de documentos requeridos de acuerdo a tu producto y cobertura, y a continuación te detallamos la dirección de envío para las siguientes clasificaciones.

En el caso de sufrir un siniestro de Seguros ligados a Créditos y Cuentas como:


  • Tarjeta de Crédito
  • Crédito de Auto (Autoestrene)
  • Crédito Hipotecario
  • Cuenta Fuerte
  • Cheques Mujer Banorte
  • Tarjeta de Crédito Mujer Banorte
  • Vida Mujer Banorte
  • Crédito Hipotecario PEMEX
  • Suma Nómina Banorte
  • PYME
  • Protección Integral Familiar
  • 2do. Crédito Infonavit
  • Crédito de Nómina (Credinómina)

Deberás enviar tu documentación a oficina.especializada.bs@banorte.com


En el caso de sufrir un siniestro de Seguros Individuales y ligados a productos de Inversiones:


  • Seguro de Vida Banorte
  • Protección Vida Hospitalaria
  • Protección Seguro
  • Protección Hospitalaria
  • Protección Financiera
  • Plenitud Total Banorte
  • Patrimonio Vida Banorte (PVB)
  • Patrimonio Integral Banorte
  • Seguro Educativo Banorte
  • Mensajes de Vida
  • Individual (Fórmula Vida)
  • Seguro de Accidentes Personales
  • CrédiSeguro

Deberás enviar tu documentación a atencionasiniestrosvida@banorte.com

¿Necesitas más ayuda?

Contacta a alguno de nuestros asesores especializado